En un nuevo estudio global, científicos hubieran descubierto que una de cada cinco especies de reptiles son en peligro de extinción. Para mucha gente, eso no parece como una problema real, pero de verdad, la desaparición de tantos animales podría cambiar la ecosistema profundamente. La razón para la amenaza de los especies es la pérdida de hábitat por la agricultura, explotación forestal, y la sobreexplotación de recursos. Del artículo, "Los científicos determinaron que el futuro del 19% de los reptiles -entre los cuales están los cocodrilos, las tortugas y las serpientes- está amenazado y, de ellos, más de una décima parte está en peligro crítico."
Aunque muchos de los reptiles no son las criaturas más lindos, su existencia es importante y necesitan ser protegidos iguales como otros animales son.
El artículo: Estudio global revela riesgo de extinción de los reptiles
Un blog sobre los nuevos descubrimientos de la ciencia. Se dice que la ciencia se trata de respuestas fáciles a preguntas difíciles, por eso intentaré explicar lo que puedo, sencillamente.
sábado, 23 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
Algo malo en el agua
Recientemente, estuve leyendo de un problema muy grave y también triste; en Suecia un grupo de científicos descubrieron que los fármacos echados en los ríos hubieran tenidos efectos en los peces que viven allá. Aunque el agua viene por un tratamiento de depuración, los drogas quedan. Lo que encontraron especificamente, fue la droga llamado Oxazepam que se usa para el tratamiento de la ansiedad. La presencia de esta droga ha cambiado el comportamiento de los peces; se vuelven más aislados, comen más rápidos, y no sigan con sus normales instinctos de peligro. Los peces expuestos a menores contenidos de la droga en el agua son más atrevidos y no tienen miedo de quedar solos, que es muy raro y algo mal para la supervivencia. Esto me llama la atención porque muestra la importancia de la disposición adecuada de los fármacos; no es justo que estas peces tienen que vivir así. Si este problema no sea resuelto podría eliminar la especie si los peces comportan sin cuidado y podría crear un desequilibrio en la cadena alimenticia. Claro que si nos importamos el medio ambiente, no podemos tirar las drogas en las cañerías o la taza, si lo hacemos afectará mucho al fauna y flora de una manera muy detrimental.
Ver el artículo: Los peces europeos se 'vuelven locos' con los ansiolíticos que echamos a los ríos
Ver el artículo: Los peces europeos se 'vuelven locos' con los ansiolíticos que echamos a los ríos
viernes, 8 de febrero de 2013
¿Las computadoras pueden predecir el futuro?
Con el uso de nuevo tecnología, un grupo de programadoras de Microsoft Research y el Technion-Israel Institute of Technology han creado una programa que puede predecir eventos en el futuro como disturbios, muertes y brotes de enfermedades.
Usa archivos del New York Times y datos del Internet y con esa información crea su predicción; para mí fue muy sorprendente saber que esa programa tiene una precisión muy alta entre 70% y 90%. La razón que la programa ha tenido éxito es porque cuida a las alertas de los anuncios. Por ejemplo, los investigadores observaron un vínculo entre las alertas de sequías y brotes de cólera: “en 1973 el New York Times publicó la noticia de una sequía en Bangladesh, y en 1974 se registró una epidemia de cólera. Diez años más tarde, el diario reportó una nueva sequía en el mismo país, mientras que más muertes por cólera se registraron en 1984.” Este descubrimiento, aunque todavía un prototipo, es uno que podría ser muy útil y potencialmente salvar la vida de muchas personas.
Lea el artículo: Predecir el futuro con el periódico de hoy
viernes, 1 de febrero de 2013
Gatos..¿mascotas o asesinos?
Recientemente,
científicos hubieran descubierto que los gatos son responsables para un gran porción de la perdida de vida silvestre en los Estados Unidos cada año. Todos que han
tenido un gato saben que muchas veces, cuando el gato regrese después de un
viaje afuera, traiga un pájaro muerto como regalo. Pero lo que es interesante
es la multitud de estas muertes; "Los autores del estudio estiman que los
gatos matan a entre 1.400 y 3.700 millones de aves y a entre 6.900 y 20.700
millones de mamíferos anualmente." Aunque este dato es muy impresionante,
más es que “Según informes, (los gatos) han
llegado a destruir hasta un 10% de la fauna local y se les ha culpado por la
extinción global de 33 especies.” ¡Ya necesitamos cuidar a los gatos más para que no
puedan terminar tantos vidas y destruir la biodiversidad!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



