sábado, 27 de abril de 2013

Robots que puedan sentir

De un artículo de El Mundo, científicos han creado un tipo de piel para usar con robots para que les pueden sentir sensaciones como los humanos. Los científicos que son de China y los Estados Unidos, "han fabricado una especie de lámina electrónica flexible y transparente capaz de convertir directamente el movimiento mecánico en señales que se controlan electrónicamente." Lo interesante es que esta material le da a los robots la sensibilidad casi igual a las yemas dactilares de los humanos. Los materiales que usaron para crear este piel tengan propiedades semiconductoras como piezoeléctricas porque generan carga eléctrica cuando se les aplica presión mecánica. Aunque me parece una invención muy copado, me recuerda de la película I, Robot en que los robots casi toman control del mundo. Claro que hay muchas maneras de usar los robots bien pero es un poco espantoso pensar que en el futuro podemos crear robots con los mismos sensibilidades y maneras de pensar como humanos. 



Ver el artículo: La 'piel' electrónica de un robot

domingo, 21 de abril de 2013

Dinosaurios en Madagascar

Científicos recientemente descubrieron una nueva especie de dinosaurio en Madagascar, fue la primera que hubieron descubierto en casi diez años. Se llama 'Dahalokely tokana' y es un carnívoro que mide entre 2,74 y 4,27 metros de largo. Las características únicas de esta especie son la forma de algunas cavidades en el lado en el que estaban las vértebras. Algo interesante es que el dinosaurio vivía hace 90 millones de años y durante este tiempo Madagascar estaba conectada a India, entonces este dinosaurio "podría potencialmente haber sido ancestral a los animales que vivieron después en Madagascar e India." Es muy emocionante que este descubrimiento haya sucedo porque habían sido sospechas de la presencia de fósiles en Madagascar porque por muchos años han encontrado huesos en rocas de la isla. Me parece muy interesante que después de millones de años estamos todavía aprendiendo más del historia del mundo. 


Un Dahalokely tokana que tiene hambre
Rostros asustados de los animales de Madagascar














Lea el artículo: Una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Madagascar

domingo, 14 de abril de 2013

una mujer sin útero ya puede dar la luz

No sabía que muchas mujeres nacen sin útero; es estimado que hay como 5.000 mujeres en el mundo que tienen esta condición. Pero de un "milagro medico" el primer transplante de un útero ha resultado en un embarazo. Una mujer de 22 años llamada Derya Sert de Turquía recibió un transplante del útero de una donante fallecida. Hace dos años que ella fue la primera mujer para tener este transplante. Ahora, la misma mujer es la primera estar embarazada con este transplante. Me imagino que está operación puede cambiar las vidas de muchas parejas que nunca pensaron que pudieran tener hijos. Había sido casi dos meses del embarazo y ojalá que todo va a seguir bien. Creo que lo que podemos hacer con la ciencia ya es fantastico y operaciones como esta pueden totalmente cambiar la vida.


Ver el artículo: La primera mujer en recibir trasplante de útero está embarazada

sábado, 6 de abril de 2013

dormir tal vez soñar

Este articulo me pareció muy interestante porque la semana pasada estuvimos aprendiendo sobre los sueños; según el artículo, los científicos japoneses están muy cercas de ser capaces de leer los sueños. Descubrieron que los ímagenes que vieron durante el sueño de los participantes pueden ser puesto en categorias. Aunque no es totalmente preciso,"los investigadores lograron conjeturar el tema general del sueño de los participantes con una precisión del 60%." En el experimento, se usa las escáneres de MRI para ver el cerebro del participante durante su sueño. Ya están trabajando para descubrir si los escáneres pueden descifrar las impresiones (emociones, olores, colores y sensaciones físicas). Por miles de años, gente hubieran tratado de analizar los sueños, y finalmente, podría ser posible. 

Ver el artículo: Más cerca de poder leer los sueños

sábado, 30 de marzo de 2013

A+ bananas

Ví un video de BBC que presentó un nuevo cambio en la agricultura que me pareció muy útil y interesante. En Uganda, como en muchos países menos desarrollados, existe mucha malnutrición. El video dijo que cada uno de tres hijos en Uganda sufre de una falta de la vitamina A. Por eso, científicos hubieron creado un híbrido de bananas que es geneticamente modificado para tener más de la vitamina A, también son una raza más resistente a los enfermedades. Yo creo que es un idea buena porque para mucha gente en Uganda, las bananas son algunos de los alimentos más comunes y más baratos. Es importante que esos hijos reciben la nutrición que necesitan porque si no les reciben, puede afectar su crecimiento y el resto de sus vidas. Algunos agricultores están en contra del cambio porque no quieren la competición de esas bananas, pero yo creo que ellos necesitan pensar en los niños y cómo esta nueva cultivo pueda salvar las vidas.


Ver más: Banans contra los problemas de nutrición en Uganda

domingo, 24 de marzo de 2013

El fin del Mundo

Todos nosotros hemos visto las películas de catástrofe cuando hay un desastre que totalmente cambia el mundo y mata a la mayoría de la gente. Pero de un artículo de CNN, está posibilidad traumática podría ser realidad por culpa de un meteoro. Las probabilidades son muy pequeños pero existen; "este año es sólo una en 20.000, informó un panel del Congreso estadounidense este martes." El problema es que si el gobierno no gaste el dinero para investigación de prevenciones hoy, un impacto de meteoro pudiera terminar todo en el futuro. Del artículo, "Sólo el 10% de los meteoros de más de 137,1 metros de ancho (llamados “potenciales aniquiladores de ciudades” por Holdren), han sido detectados, lo que significa que más de 10.000 meteoros están allá afuera sin que lo sepamos, dijo." Este dato me llama la atención y también me parece muy espantoso. Es evidente que necesitamos dar más dinero a los programas espaciales para que puedan comprender más de nuestro universo para salvar las vidas de millones. Para los que no creen en un peligro real de los asteroides, necesitan recordar que más vale prevenir que curar. También, este tipo de investigación crearía trabajos para muchos científicos y estimularía la economía, por eso no sería una malgasta de dinero. 


jueves, 14 de marzo de 2013

Una sonrisa nueva

Para mucha gente es importante cubrir los dientes deteriorados, pero sería mejor si pudiera tener otro diente que sería completamente nuevo y funcional. Ahora científicos piensan que hubieran descubierto cómo se puedan crecer dientes humanos por el uso de células humanas y de ratón. Los científicos son investigadores del King's College de Londres y con implantes creados a partir de células madre, les dicen que sea posible crecer un diente completamente nuevo. El director del proyecto lo explicó más, "Las células epiteliales derivadas de tejido humano adulto de encía son capaces de responder a las señales dentales de las células mesenquimales, de modo que permiten la formación de la corona y las raíces y generan diferentes tipos de células." Eso podría cambiar la vida para gente que quizás ya no necesitarán dentaduras en el futuro porque podrían usar estas dientes reales, dándoles una nueva razón para sonreír. 




Ver más: Científicos hacen crecer diente a partir de células humanas y de ratón

viernes, 1 de marzo de 2013

Evite la Silla y Evite el Riesgo de Diabetes

Aunque todos sabemos que necesitamos el ejercicio para quedar saludables, según un nuevo estudio de de la Universidad de Leicester sentando 90 minutos menos cada día puede reducir el riesgo de Diabetes tipo 2. A los pacientes que están en riesgo, les sugieren que hagan actividad física "de moderada a vigorosa" durante al menos 150 minutos cada semana. Pero la cosa más importante fue evitar el tiempo sendentario, "los científicos constataron que el tiempo sedentario tenía un vínculo más fuerte que la actividad física vigorosa con factores asociados a la diabetes, como la glucosa, el triaciglicerol y el colesterol HDL." Yo creo que este es un descubrimiento muy interesante porque para mucha gente, por culpa de sus trabajos, es difícil evitar una vida sendente. Lo va a tomar mucho esfuerzo para cambiar la manera de vivir y para hacer eso, la gente necesita saber el vínculo entre este estilo de vida y el diabetes. 



Leer más: Sentarse 90 minutos menos puede ayudar a prevenir la diabetes

sábado, 23 de febrero de 2013

¿La extinción de los reptiles?

En un nuevo estudio global, científicos hubieran descubierto que una de cada cinco especies de reptiles son en peligro de extinción. Para mucha gente, eso no parece como una problema real, pero de verdad, la desaparición de tantos animales podría cambiar la ecosistema profundamente. La razón para la amenaza de los especies es la pérdida de hábitat por la agricultura, explotación forestal, y la sobreexplotación de recursos. Del artículo, "Los científicos determinaron que el futuro del 19% de los reptiles -entre los cuales están los cocodrilos, las tortugas y las serpientes- está amenazado y, de ellos, más de una décima parte está en peligro crítico."



Aunque muchos de los reptiles no son las criaturas más lindos, su existencia es importante y necesitan ser protegidos iguales como otros animales son. 

El artículo: Estudio global revela riesgo de extinción de los reptiles

viernes, 15 de febrero de 2013

Algo malo en el agua

Recientemente, estuve leyendo de un problema muy grave y también triste; en Suecia un grupo de científicos descubrieron que los fármacos echados en los ríos hubieran tenidos efectos en los peces que viven allá. Aunque el agua viene por un tratamiento de depuración, los drogas quedan. Lo que encontraron especificamente, fue la droga llamado Oxazepam que se usa para el tratamiento de la ansiedad. La presencia de esta droga ha cambiado el comportamiento de los peces; se vuelven más aislados, comen más rápidos, y no sigan con sus normales instinctos de peligro. Los peces expuestos a menores contenidos de la droga en el agua son más atrevidos y no tienen miedo de quedar solos, que es muy raro y algo mal para la supervivencia. Esto me llama la atención porque muestra la importancia de la disposición adecuada de los fármacos; no es justo que estas peces tienen que vivir así. Si este problema no sea resuelto podría eliminar la especie si los peces comportan sin cuidado y podría crear un desequilibrio en la cadena alimenticia. Claro que si nos importamos el medio ambiente, no podemos tirar las drogas en las cañerías o la taza, si lo hacemos afectará mucho al fauna y flora de una manera muy detrimental. 


Ver el artículo: Los peces europeos se 'vuelven locos' con los ansiolíticos que echamos a los ríos

viernes, 8 de febrero de 2013

¿Las computadoras pueden predecir el futuro?


Con el uso de nuevo tecnología, un grupo de programadoras de Microsoft Research y el Technion-Israel Institute of Technology han creado una programa que puede predecir eventos en el futuro como disturbios, muertes y brotes de enfermedades. 

Usa archivos del New York Times y datos del Internet y con esa información crea su predicción; para mí fue muy sorprendente saber que esa programa tiene una precisión muy alta entre 70% y 90%. La razón que la programa ha tenido éxito es porque cuida a las alertas de los anuncios. Por ejemplo, los investigadores observaron un vínculo entre las alertas de sequías y brotes de cólera: “en 1973 el New York Times publicó la noticia de una sequía en Bangladesh, y en 1974 se registró una epidemia de cólera. Diez años más tarde, el diario reportó una nueva sequía en el mismo país, mientras que más muertes por cólera se registraron en 1984.” Este descubrimiento, aunque todavía un prototipo, es uno que podría ser muy útil y potencialmente salvar la vida de muchas personas.


viernes, 1 de febrero de 2013

Gatos..¿mascotas o asesinos?


Recientemente, científicos hubieran descubierto que los gatos son responsables para un gran porción de la perdida de vida silvestre en los Estados Unidos cada año. Todos que han tenido un gato saben que muchas veces, cuando el gato regrese después de un viaje afuera, traiga un pájaro muerto como regalo. Pero lo que es interesante es la multitud de estas muertes; "Los autores del estudio estiman que los gatos matan a entre 1.400 y 3.700 millones de aves y a entre 6.900 y 20.700 millones de mamíferos anualmente." Aunque este dato es muy impresionante, más es que “Según informes, (los gatos) han llegado a destruir hasta un 10% de la fauna local y se les ha culpado por la extinción global de 33 especies.” ¡Ya necesitamos cuidar a los gatos más para que no puedan terminar tantos vidas y destruir la biodiversidad!




viernes, 25 de enero de 2013

enfermedades que empieza durante el embarazo

Hoy encontré un artículo súper interesante sobre cómo se puede pasar algunos enfermedades a otros generaciones que comienzan durante el embarazo. Lo que mencionó más en el artículo fue la cambia en la cantidad de gente con obesidad hasta lo años de los 50s y 60s. Por ejemplo, "Si te fijas en las tasas de obesidad de los años 50 y principio de los 60, eran relativamente bajas, cerca del 5%. Si miramos los niveles de obesidad hoy en día, tanto en niños como en adultos, ronda más el 30-40%." Este es una revelación muy profunda a mí, especialmente porque este artículo dice que la causa puede ser los tóxicos medioambientales a los que se expusieron nuestras madres, abuelas e bisabuelas durante el embarazo. Por eso, ser madre es más importante que nunca. 

Para leer más: Las bisabuelas pueden ser responsables de la obesidad actual