sábado, 27 de abril de 2013

Robots que puedan sentir

De un artículo de El Mundo, científicos han creado un tipo de piel para usar con robots para que les pueden sentir sensaciones como los humanos. Los científicos que son de China y los Estados Unidos, "han fabricado una especie de lámina electrónica flexible y transparente capaz de convertir directamente el movimiento mecánico en señales que se controlan electrónicamente." Lo interesante es que esta material le da a los robots la sensibilidad casi igual a las yemas dactilares de los humanos. Los materiales que usaron para crear este piel tengan propiedades semiconductoras como piezoeléctricas porque generan carga eléctrica cuando se les aplica presión mecánica. Aunque me parece una invención muy copado, me recuerda de la película I, Robot en que los robots casi toman control del mundo. Claro que hay muchas maneras de usar los robots bien pero es un poco espantoso pensar que en el futuro podemos crear robots con los mismos sensibilidades y maneras de pensar como humanos. 



Ver el artículo: La 'piel' electrónica de un robot

domingo, 21 de abril de 2013

Dinosaurios en Madagascar

Científicos recientemente descubrieron una nueva especie de dinosaurio en Madagascar, fue la primera que hubieron descubierto en casi diez años. Se llama 'Dahalokely tokana' y es un carnívoro que mide entre 2,74 y 4,27 metros de largo. Las características únicas de esta especie son la forma de algunas cavidades en el lado en el que estaban las vértebras. Algo interesante es que el dinosaurio vivía hace 90 millones de años y durante este tiempo Madagascar estaba conectada a India, entonces este dinosaurio "podría potencialmente haber sido ancestral a los animales que vivieron después en Madagascar e India." Es muy emocionante que este descubrimiento haya sucedo porque habían sido sospechas de la presencia de fósiles en Madagascar porque por muchos años han encontrado huesos en rocas de la isla. Me parece muy interesante que después de millones de años estamos todavía aprendiendo más del historia del mundo. 


Un Dahalokely tokana que tiene hambre
Rostros asustados de los animales de Madagascar














Lea el artículo: Una nueva especie de dinosaurio carnívoro en Madagascar

domingo, 14 de abril de 2013

una mujer sin útero ya puede dar la luz

No sabía que muchas mujeres nacen sin útero; es estimado que hay como 5.000 mujeres en el mundo que tienen esta condición. Pero de un "milagro medico" el primer transplante de un útero ha resultado en un embarazo. Una mujer de 22 años llamada Derya Sert de Turquía recibió un transplante del útero de una donante fallecida. Hace dos años que ella fue la primera mujer para tener este transplante. Ahora, la misma mujer es la primera estar embarazada con este transplante. Me imagino que está operación puede cambiar las vidas de muchas parejas que nunca pensaron que pudieran tener hijos. Había sido casi dos meses del embarazo y ojalá que todo va a seguir bien. Creo que lo que podemos hacer con la ciencia ya es fantastico y operaciones como esta pueden totalmente cambiar la vida.


Ver el artículo: La primera mujer en recibir trasplante de útero está embarazada

sábado, 6 de abril de 2013

dormir tal vez soñar

Este articulo me pareció muy interestante porque la semana pasada estuvimos aprendiendo sobre los sueños; según el artículo, los científicos japoneses están muy cercas de ser capaces de leer los sueños. Descubrieron que los ímagenes que vieron durante el sueño de los participantes pueden ser puesto en categorias. Aunque no es totalmente preciso,"los investigadores lograron conjeturar el tema general del sueño de los participantes con una precisión del 60%." En el experimento, se usa las escáneres de MRI para ver el cerebro del participante durante su sueño. Ya están trabajando para descubrir si los escáneres pueden descifrar las impresiones (emociones, olores, colores y sensaciones físicas). Por miles de años, gente hubieran tratado de analizar los sueños, y finalmente, podría ser posible. 

Ver el artículo: Más cerca de poder leer los sueños